Autor: UncutNews.ch, primera publicación: 18 de agosto de 2025 en https://uncutnews.ch
Prólogo de CrisHam
Prólogo
Las naciones de la civilización liberal se encuentran bajo ataque en una guerra de todos los medios desde hace décadas; sin embargo, la mayoría de los ciudadanos lo desconocen y, en cambio, se dejan engañar. El hecho de que los problemas nunca se hayan abordado desde sus raíces desconocidas ha llevado al caos global actual de flujos migratorios descontrolados, tensiones internas crecientes dentro de las sociedades occidentales "estables" y guerras en escalada.
En Estados Unidos, al menos algo más de la mitad de la población ha comprendido que se trata de un ataque a la democracia liberal por parte de una pequeña élite financiera y que este grupo cuenta con un amplio arsenal de herramientas a su disposición. Esto incluye amplios sectores de los principales medios de comunicación, que, mediante el control de las grandes agencias de noticias (filtros) organizadas en un oligopolio, pueden utilizarse fácilmente para orquestar propaganda.
Las numerosas organizaciones políticamente activas, también las cadenas de escuelas privadas, pueden controlarse con la misma facilidad mediante su financiación. Al otro lado, el control del sistema bancario y las inversiones en las corporaciones internacionales generan ingresos gigantescos. Grandes sumas de dinero fluyen en forma de donaciones de estas corporaciones, ignorando a los pequeños accionistas, directamente al "trabajo" político de ONG favorecidas.
La toma de control del FEM por parte de BlackRock ofrece a los ciudadanos una oportunidad única de ver dos caras del imperio financiero internacional de un vistazo: la abolición de la propiedad privada para las masas, por un lado, y la concentración masiva de riqueza y el correspondiente poder en manos de una aristocracia financiera, por el otro.
Parece una broma histórica que precisamente esta combinación ‘moderna’, tal cual también encaja consistentemente con los ya notorios ataques a las libertades personales, se corresponda con el perfil del "socialismo real" que Vladimir Ilich Lenin estableció en Rusia en 1917 y que finalmente fracasó en 1991. Sin embargo, la gracia de esta broma puede desvanecerse si se considera que, incluso entonces, fueron representantes de la élite financiera occidental quienes impulsaron el acto violento de Lenin con grandes sumas de dinero. https://das-wunder-aus-ungarn.eu/en/die-finanzierung-der-oktoberrevolution-1917-durch-warburg-und-die-kontrolle-der-russischen-zentralbank-durch-rothschild/3008/
Este artículo de UncutNews.ch puede contribuir significativamente a prevenir el ya incipiente resurgimiento del leninismo, que, incluso en contra de la visión de Marx, representa la concentración del poder económico y político en manos de una élite. Todos los demás desafíos que enfrenta el mundo están directa o indirectamente vinculados con este desafío central. Por lo tanto, la difusión de este excelente artículo es de suma importancia. A petición de Frieden-Freiheit-Fairness, UncutNews.ch lo ha puesto a disposición para su publicación, incluso en versión traducida, por todos los operadores de plataformas y sitios web interesados. Por su puesto, se permite y fomenta la distribución privada.
¡BlackRock toma el control del Foro Económico Mundial! No poseerás nada y serás feliz ahora en manos de la Élite financiera
De UncutNews.ch
De foro de “cooperación global” a brazo ejecutivo de la oligarquía
El 15 de agosto de 2025 se hizo oficial: Larry Fink, director ejecutivo de BlackRock, la mayor gestora de activos del mundo, asumirá la dirección interina del Foro Económico Mundial (FEM) junto con el heredero farmacéutico suizo André Hoffmann. Ambos reemplazarán a Klaus Schwab, quien se retira cada vez más. Lo que se presenta como un cambio rutinario de liderazgo es, en realidad, una prueba más de lo que los críticos llevan años afirmando: el Foro Económico Mundial no es una plataforma para el diálogo democrático, sino el centro de una agenda tecnocrática-globalista al servicio de los superricos.
BlackRock: El Gobierno Mundial Invisible
BlackRock gestiona más de 10 billones de dólares, más que el producto interior bruto de toda la UE. A través de sus inversiones, la compañía posee participaciones en casi todas las grandes corporaciones mundiales: Pfizer, Google, Microsoft, Nestlé, Amazon, Meta, JPMorgan, ExxonMobil y muchas más. Por lo tanto, Larry Fink no solo es un gestor de patrimonio, sino también un director de poder.
No solo fue clave en la introducción de las llamadas calificaciones ESG (una herramienta de gestión politizada para empresas), sino que también actúa como asesor no oficial de gobiernos y bancos centrales. Mientras los parlamentos elegidos democráticamente luchan por la influencia, BlackRock ha gobernado durante mucho tiempo mediante flujos de capital y asociaciones silenciosas. El hecho de que este hombre ahora codirija el grupo de expertos del Foro Económico Mundial, supuestamente orientado al interés público, es una señal clara: la línea entre la "filantropía" y la política de poder de línea dura ha sido definitivamente abolida.
"No poseerás nada...", pero BlackRock sí.
En 2016, el Foro Económico Mundial acaparó titulares en todo el mundo como parte de su campaña "Gran Reinicio" con el lema:
"No poseerás nada y serás feliz"
Presentada como una visión de futuro en un video y artículos en su sitio web, esta frase se convirtió en el símbolo de una sociedad tecnocrática en la que la propiedad privada es superflua, porque todo es "compartido" o "suscrito". Casas, vehículos, electrodomésticos, datos, salud: todo está fuera del alcance del individuo, controlado por corporaciones, plataformas y estructuras centralizadas.
"No poseerás nada y serás feliz".
¿Conoces a alguien que aún esté dormido o que apenas haya empezado a despertar?
Aquí les muestro 8 predicciones directamente del Foro Económico Mundial para 2030.
Estas son sus palabras, no las de un conspiranoico. Sin embargo, ya borraron el vídeo… pic.twitter.com/HMtEFlIZ6F
— Ciudadano Preocupado (@BGatesIsaPyscho) 28 de mayo de 2024
Ahora, Larry Fink, el hombre que lo posee todo, está al mando de una organización que predica la renuncia a la propiedad al resto de la humanidad. Este doble rasero no es casualidad, sino parte de una estrategia: la redistribución del poder y la propiedad desde abajo, bajo la etiqueta de "sostenibilidad", "inclusión" y "responsabilidad global".
La filantropía como disfraz: Oligarcas como líderes mundiales
El FEM se autodenomina la "Organización Internacional para la Cooperación Público-Privada". En realidad, es una red de:
• Grandes tecnológicas (Microsoft, Google, Meta),
• Grandes farmacéuticas (Pfizer, Moderna, Roche),
• Élites financieras (BlackRock, Vanguard, UBS),
• ONG y fundaciones dotadas de miles de millones que ejercen influencia en la educación, la salud y los medios de comunicación,
• así como élites políticas que participan voluntariamente en el "capitalismo de las partes interesadas", un modelo en el que los procesos democráticos se subordinan a la influencia de los intereses corporativos. ¿El rol del ciudadano? Observar, acordar, consumir, pero, por favor, no poseer nada.
Democracia a la defensiva
Cuando se deciden las agendas globales en Davos, cuando líderes empresariales no electos como Fink deliberan sobre el futuro de la política climática, la identidad digital, los sistemas monetarios y la seguridad alimentaria, surge la pregunta: ¿Quién los legitimó para hacerlo?
La respuesta: nadie, excepto ellos mismos. En Davos, existe un consenso entre las élites que no solo ignora la disidencia democrática, sino que la considera una amenaza. Las protestas ciudadanas contra el Foro Económico Mundial, como recientemente en Suiza, son tildadas de "desinformación", se excluye a los periodistas críticos y se desacredita a los medios alternativos.
Conclusión: Del Foro al Consejo Feudal
La toma de control del Foro Económico Mundial por parte de Larry Fink no es un cambio de personal inofensivo, sino una demostración abierta de poder: los gestores de activos más grandes del mundo ahora reclaman oficialmente el liderazgo del "nuevo orden mundial" que han preparado informalmente durante décadas. El llamado "Gran Reinicio" no es una visión, sino un plan. No es algo deseado desde abajo, sino dictado desde arriba. Quien aún crea que el FEM quiere mejorar el mundo debería preguntarse:
¿Por qué siempre solo hablan allí multimillonarios, banqueros, directivos farmacéuticos y magnates tecnológicos, y nunca los más afectados por la desigualdad?
FUENTE: DECLARACIÓN DE LARRY FINK Y ANDRÉ HOFFMANN, COPRESIDENTES INTERINOS DEL FORO ECONÓMICO MUNDIAL