Manifestaciones por la paz que impiden la misma – Versión corta

Por CrisHam, 14 Julio, 2025

 

Los miembros de los movimientos pacifistas actuales desconocen hasta qué punto se han dejado apartar de un camino verdaderamente pacifista. Hace más de 175 años, el escritor Víctor Hugo presentó una magnífica visión en el Congreso de Paz de París: la de los Estados Unidos de Europa.

La implementación de esta idea habría evitado al continente cultural dos guerras mundiales y mucho más derramamiento de sangre. Con Rusia como parte integral del concepto, no se habría producido la Revolución de Octubre de 1917 ni la posterior carrera armamentista durante la Guerra Fría.

Pero los militaristas, sin ningún sentido de solidaridad europea, han provocado un devastador giro histórico en la dirección opuesta. Ya en 1853, Gran Bretaña y Francia intervinieron en uno de los conflictos regionales entre el Imperio Otomano y Rusia, alineándose con los turcos. La guerra, que se intensificó obstinadamente, costó un millón de vidas. Si al menos este saldo de sangre se hubiera entendido como una advertencia final, las naciones europeas no se enfrentarían de nuevo en una guerra fratricida en Ucrania.

Una falta de solidaridad similar también ha insensibilizado a los políticos del ámbito cultural europeo, es decir, judeocristiano, ante el incumplimiento de tratados y la difamación a la que se han visto expuestos los judíos en su patria ancestral, Palestina, desde el final de la Primera Guerra Mundial. Un punto ciego importante en la conciencia política es el hecho de que los árabes, tras su liberación de 400 años de dominio turco, recibieron una amplia compensación por Palestina, que, por supuesto, también estaba ocupada por los turcos.

La falta de solidaridad de los líderes políticos hacia sus propios ciudadanos es, por lo general, un fenómeno muy subestimado. También jugó y sigue jugando un papel decisivo en Irán.

Antes del derrocamiento del gobierno del Sha en 1979, el líder revolucionario Ayatolá Jomeini vivió exiliado en Francia. Allí, mantuvo contactos de alto nivel, tanto con el presidente estadounidense Jimmy Carter como con la cadena británica BBC. Este último le creó un programa en persa, transmitido en Irán, en el que podía promover una república islámica.2)

Tras el golpe, la «República» surgió para los iraníes como una dictadura del Líder Supremo, y Jomeini como un extremista polarizador que llevó al país a una trayectoria de enfrentamiento con Estados Unidos e Israel. Su sucesor, Alí ​​Jamenei, ha continuado esta trayectoria kamikaze y la promoción del terrorismo desde 1989.

Todo esto son consecuencias de la irresponsable instalación occidental de Jomeini, un fanático que sacrificó sin vacilar la seguridad y el bienestar de los iraníes a sus visiones extremistas. Como quedó claro para sus patrocinadores,3) esto, a nivel nacional, significó la imposición de la supremacía islámica en los asuntos de Estado. Esto era lo opuesto a la reforma del islam necesaria para establecer su compatibilidad con la civilización liberal. En sus ambiciones de política exterior, Irán, bajo el régimen de los ayatolás, está completamente al servicio de la expansión y el dominio islámicos globales.

En cuanto al programa nuclear, el actual presidente electo democráticamente, Pezeshkian, cedió ante la firme postura del Líder Supremo, Alí ​​Jamenei, a pesar de sus propias convicciones.

Quienes desconocen este contexto, presentado de forma muy incompleta en los principales medios de comunicación, se ven fácilmente tentados a participar en las marchas de protesta tras el ataque militar israelí del 13 al 24 de junio de 2025, que, sin embargo, envían señales inadvertidas que frustran las soluciones pacíficas.

Para los participantes motivados idealistamente, quienes casi nunca conocen la historia real de Israel, la demanda de un embargo de armas parece propicio para la paz. Sin embargo, no reconocen que su parcialidad mina el respeto por Occidente que el breve y contundente ataque militar estadounidense arrebató al régimen de los ayatolás. Los autócratas negaron este respeto durante décadas, ya que promovieron el terrorismo a gran escala, convirtiendo tiempos de paz en guerras incesantes. 

Las manifestaciones son especialmente contra productivas cuando se presentan carteles con la imagen del dictador Jamenei (distribuidos en gran formato y en grandes cantidades) en los mítines. Esto debilita la influencia política interna del moderado presidente Pezeshkian5) y disminuye la posibilidad actual de liberación democrática6) de Irán.

Si bien las críticas sobre la naturaleza prematura de la operación militar israelí del 13 al 24 de junio de 2025 son justificadas, esta fue provocada por el régimen del Ayatolá mediante su política de terror implacable contra Israel y la piratería de los hutíes. Los participantes en manifestaciones por la paz actúan de forma contraproducente en el momento en que ofrecen apoyo "moral" al régimen autocrático de Teherán. Este partidismo es especialmente perjudicial para los iraníes, la mayoría de los cuales están a favor de la reconciliación con Occidente y en contra del patrocinio de los islamistas.

Los grandes medios de comunicación, que han ocultado información básica al público durante décadas, tanto sobre Palestina/Israel como sobre las manipulaciones occidentales a favor de los islamistas iraníes (y otros), tienen una gran responsabilidad por la mal programación de las manifestaciones. Ahora, la promoción de estas manifestaciones desorientadas añade aún más responsabilidad.

Una búsqueda en internet con la palabra clave "Hands off Iran!" y en español "¡Manos fuera de Irán!", arroja una gran cantidad de resultados. Estos demuestran la naturaleza concertada (a través de las principales agencias de noticias) de las contraproducentes acciones de ‘paz’. Las ONG con motivaciones políticas, que a su vez dependen de la financiación de fundaciones adineradas, son fácilmente identificadas como las promotoras de las marchas de protesta paralelas.7)

Antes del 13 de junio de 2025, las manifestaciones bajo el lema "¡Manos fuera de Irán!" (sin el retrato de Jamenei) habrían sido apropiadas, ya que podrían haber evitado que los precipitados políticos israelíes cayeran en la trampa de la confrontación militar tendida desde hace tiempo por los polarizadores occidentales insolidarios. Al igual que en la Guerra de Gaza, el Estado judío se encuentra en gran medida indefenso ante un tsunami de propaganda mediática. Pero solo cuando la gente comprenda que toda el área cultural judeocristiana está expuesta a la guerra por cualquier medio, habrá esperanza para su futuro en libertad.

 

Referencias y enlaces internos

  1. https://www.bbc.com/news/world-us-canada-36431160
  2. https://ghanaguardian.com/iranian-revolution-at-40-britains-secret-support-for-khomeini-revealed#comments
  3. https://www.thelibertybeacon.com/the-british-u-s-governments-installed-khomeini-into-power-in-1979/
  4. https://www.frieden-freiheit-fairness.com/es/libro/capitulo/la-tragedia-escenificada-del-oriente-medio
  5. https://www.memri.org/reports/accelerating-collapse-iranian-regime
  6. https://www.frieden-freiheit-fairness.com/es/blog/la-guerra-preprogramada-con-iran-version-corta 
  7. https://ngo-monitor.org/reports/anti-israel-ngos-mobilize-in-support-of-iran/